Clínica de Obesidad, Cirugía Bariátrica y Metabólica

En el mes del Cáncer de Mama: La obesidad como un factor de riesgo

Este 19 de Octubre, se conmemoró el Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama, una enfermedad que afecta a mujeres en todo el mundo.

¿La obesidad juega un papel importante para desarrollarlo?

La respuesta es que si, la obesidad y el cáncer de mama están estrechamente relacionados. La frecuencia de cáncer en mujeres obesas es un 30% más alta que en mujeres no obesas.

Características de la obesidad a tener en cuenta

Estrógeno: El tejido adiposo produce cantidades excesivas de estrógeno, llevar niveles altos de esta hormona ha sido relacionado con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama.

Insulina e IGF-1: La obesidad a menudo desarrolla concentraciones elevadas de insulina y del factor de crecimiento similar a la insulina (IGF-1) lo que puede facilitar el desarrollo de diferentes tipos de cáncer.

Inflamación: La obesidad puede causar inflamación crónica de bajo grado la cual también está asociada a un mayor riesgo de desarrollar cáncer.

La obesidad también presenta un riesgo en la supervivencia y la calidad de vida de las personas que son diagnosticadas con cáncer.

 

Métodos de prevención

Llevar una rutina saludable diseñada y acompañada de un equipo médico especializado contemplando una dieta equilibrada, rutina de ejercicios diaria y un buen descanso, ayudará a mejorar el estilo de vida y disminuir los riesgos de padecer cualquier tipo de cáncer o enfermedad relacionada a la obesidad (como la diabetes o enfermedades cardíacas).

Dependiendo del grado de obesidad que haya desarrollado el paciente y sus afecciones, se analizará si es necesario recibir una cirugía bariátrica y metabólica en la cual se le indicará un tratamiento personalizado previo y posterior a la operación.

Es importante consultar con médicos especializados y realizarse autoexploraciones mensualmente como también una mamografía al menos una vez al año para descartar cualquier anomalía.