El Dr. Héctor Geninazzi fue entrevistado en Radio Sarandí 360 para conversar sobre la Globesidad, un concepto que surge de la combinación de los términos Globalización y Obesidad y que da cuenta de las crecientes tasas de esta enfermedad a nivel mundial, así como un incremento en su prevalencia.
Conocida como la pandemia del siglo XXI, la obesidad afecta a nivel mundial a unos 2 mil millones de habitantes, mientras que 2 millones de personas al año fallecen por dicha causa, siendo una de las principales causas de mortalidad.
En Uruguay 2 de cada 3 uruguayo sufre sobrepeso, y uno de cada cuatro padece obesidad. Esta enfermedad tiene una grave incidencia en afecciones asociadas como problemas cardiovasculares, diabetes, etc, además de ser un problema importante en niños y adolescentes.
Mientras se espera por un cambio cultural que modifique los hábitos (alimenticios y de sedentarismo) que llevan a la obesidad en una mayoría de casos, desde la comunidad médica ha surgido la Cirugía Bariátrica, siendo este procedimiento la única herramienta demostradamente eficaz para lograr un descenso de peso significativo y mantenido a largo plazo , así como para corregir sus comorbilidades.