El 16 de octubre de cada año se celebra el Día Mundial de la Alimentación y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentó una receta para ayudar a hacer de la alimentación sana y el #HambreCero una forma de vida.
Propone, por ejemplo, reducir el consumo de almidones refinados, azúcar, grasas y sal, también cambiar los alimentos «blancos» refinados por opciones «marrones» más nutritivas.
En cuanto a decisiones más cotidianas recomienda comer en compañía y cocinar en casa, aprender a leer las etiquetas y a realizar todos los días al menos 30 minutos ejercicio. Sobre el medio ambiente y alternativas que colaboran con su cuidado recomiendan diversificar la dieta, eligiendo una tradicional, local y de temporada y mantener frescos los alimentos.
Para la FAO, todo el mundo puede desempeñar su papel, desde los países, hasta las empresas privadas por eso detalla que acciones pueden realizar y el objetivos de cada una.
Para saber más al respecto: AQUÍ