Las Guías Alimentarias de Uruguay promueven la adopción de hábitos alimentarios adecuados a través de los siguientes diez consejos:
1. Mantenga su salud realizando diariamente una alimentación variada que incluya alimentos de los seis grupos.
2. Coma con moderación según las porciones indicadas en cada grupo de alimentos para mantener un peso saludable.
3. Para rendir más durante el día comience con un desayuno que incluya leche, pan y fruta.
4. Los lácteos son necesarios en todas las edades. Procure consumir por lo menos medio litro de leche por día.
5. Consuma diariamente en todas sus comidas verduras y frutas de estación.
6. Disminuya el consumo de bebidas azucaradas, azúcar, dulces, golosinas y productos de repostería.
7. Controle su consumo de carnes, fiambres, embutidos, manteca, margarina, quesos, crema de leche, mayonesa y frituras por su alto contenido en grasas.
8. Disminuya el consumo de sal y de los alimentos con alto contenido de ella.
9. Elija dentro de cada grupo de alimentos los más adecuados a su presupuesto familiar.
10. Para prevenir las enfermedades trasmitidas por alimentos cuide la higiene de sus alimentos desde la compra hasta el consumo.
¿Qué te han parecido los 10 pasos hacia una alimentación sana? Puedes utilizar estas recomendaciones para realizar una auto-evaluación de tus hábitos alimentarios. Tómate 15 minutos para responder las siguientes preguntas y cuéntame los resultados:
-
-
¿Consumo todos los días al menos algún alimento de cada grupo?
-
¿Incluyo leche, pan y fruta en mi desayuno?
-
¿Consumo por lo menos medio litro de leche por día?
-
¿Incluyo frutas y/o verduras en todas las comidas?
-
¿Trato de disminuir el consumo de productos ricos en azúcar, grasas y sal?
-
Fuente: consejosdenutricion.blogspot.com